Tal vez no te has dado cuenta que los mecanismos de succión son diferentes para la mamila y la lactancia materna. Amamantar estimula el tono muscular en la mandíbula porque requiere mayor uso de de esos músculos que cuando se usa la mamila. Un estudio publicado en «Pediatrics» mostró que los bebés que fueron alimentados exclusivamente con leche materna por seis meses tuvieron 72% menos probabilidad de tener dientes chuecos.
Sin embargo, también es necesario indicar que cada bebé es diferente. La lactancia materna no asegura que un niño no vaya a desarrollar problemas de ortodoncia posteriormente así como el uso de la mamila no siempre conlleva a una mala mordida. Hay factores que contribuyen a tener una mordida desalineada como chuparse el dedo, el uso del chupón y otros.
Los bebés amamantados tienen un riesgo menor de tener caries debido a que no usan mamila. En algunas ocasiones, se deja a los bebés dormidos con mamilas que contienen fórmula, leche o jugo. Sin embargo, las caries también puede ocurrir en bebés amamantados si no tienen cuidado.
Para prevenir las caries limpia las encías de tu bebé con un paño mojado o toalla después de cada comida. Después, cuando los dientes de tu bebé broten, empieza a a cepillar sus dientes. Puedes hacerlo con un cepillo de cerdas suaves y un poco de pasta dental al menos dos veces al día. Para niños menores a tres años, no uses más de una porción equivalente a un granito de arroz.
¡Y buenas noticias! La erupción de los dientes no significa que debas dejar de amamantar. Cada madre y cada bebé son diferentes; empieza a dejar de amamantarlo cuando llegue el momento adecuado para ambos.
Las mamás con recién nacidos se enfocan completamente en cuidar al nuevo miembro de la familia. Pero no permitas que eso te haga perder el enfoque de tu propia salud oral.
La prevención de caries es aún más crucial para padres primerizos pues las bacterias pueden ser transferidas de la mamá al bebé.
Ya sea que elijas amamantar a tu bebé o darle mamila, o ambas, es responsabilidad de los papás iniciar los cuidados dentales de sus hijos de la manera correcta. Si tienes alguna pregunta o duda sobre cuidados dentales en tu bebé, llámanos y con gusto te atenderemos.
Si tienes alguna duda o comentario sobre este Blog, nos puedes escribir a contacto@smileacapulco.com ¡Nos dará gusto saber de ti!
[mc4wp_form id=“1409″]
[wpseo_map id=»all» width=»900″ height=»300″ zoom=»-1″ map_style=»roadmap» scrollable=»1″ draggable=»1″ marker_clustering=»0″ show_route=»0″ show_state=»0″]