«No comas dulces. Cepilla tus dientes tres veces al día. El café mancha los dientes»
Para algunas personas, parte de la diversión de ingerir una bebida fría y refrescante es masticar los hielos. Te sorprenderías de la cantidad de nuestros pacientes que piensan que masticar los hielos es inofensivo para sus dientes. Sí, están hechos de agua y no contienen azúcar ni ninguna sustancia que dañe tus dientes. Pero masticar cosas duras como los hielos puede dañar el esmalte de tus dientes y dejar tus dientes vulnerables a alguna infección dental o a perder parte de tu diente.
A pesar de su alto nivel nutritivo, los frutos secos — incluyendo las pasas, ciruelas, entre otros — dañan tus dientes al quedarse pegados a tus dientes y depositar mucha azúcar natural en ellos. Todas las frutas contienen azúcar natural o fructosa la cual es pegajosa y se adhiere a tus dientes la cual ayuda a la generación de las bacterias dentales que provocan las caries.
El pan y el azúcar no se parecen en nada en apariencia pero tienen mucho en común. Cuando masticas el pan, las enzimas de tu saliva disuelve el almidón que se convierte en azúcar casi inmediatamente. Mientras sigues masticando, el pan blanco y otros almidones como la pasta del espagueti se convierten en una pasta dulce y suave que se incrusta en los espacios entre los dientes lo cual alimenta las bacterias de tu boca. Las botanas crujientes como las papas también tienden a almacenarse entre los dientes creando un problema similar al arriba descrito.
El alto consumo de alcohol no sólo te puede generar una fea resaca sino también caries. En este caso, el problema no es el azúcar o la pigmentación del licor sino la resequedad de la boca. La gente que bebe en exceso se dará cuenta que el flujo de saliva en boca se reduce con el tiempo lo cual puede provocar el deterioro de la salud dental así como enfermedades periodontales. Un buen flujo de saliva en boca inicia el proceso de la digestión pues limpia restos de alimentos y bacterias así como protege el tejido blando de la irritación y las infecciones.
Las bebidas altas en cafeína, incluyendo el café, el té y las bebidas energéticas también pueden causar resequedad en tu boca lo cual contribuye a la generación de caries.
Los dulces y las caries van de la mano cuando se trata de infecciones dentales. Sin embargo, hay ciertos tipos de dulces que son más dañinos que otros. Cualquier tipo de dulce agrio tiene un contenido ácido extremadamente alto el cual puede destruir el esmalte de los dientes. Y, si crees que una simple cepillada de dientes es suficiente para eliminarlo, estás equivocado. Cepillarte los dientes demasiado pronto o demasiado fuerte después de comer dulces agrios puede provocar que, al cepillarte, estés desgastando tú mismo el esmalte de tus dientes. No está por demás decir que el ácido del limón y otros frutos ácidos tienen un daño similar que estos dulces.
¡Sí, los refrescos! Estas bebidas gaseosas tienen un efecto nocivo triple en tu salud dental: Primero, si tomas refrescos de dieta; Segundo, estas bebidas son altamente ácidas; y por último, si te gustan los refrescos de tono obscuro olvídate de esa sonrisa brillante.
Si te gustan los refrescos de dieta básicamente estás «bañando» tus dientes en azúcar la cual es el alimento preferido de las bacterias. Cuando consumes bebidas dietéticas por tiempo prolongado la placa dentobacteriana usa esa azúcar para producir el ácido que destruye el esmalte de tus dientes. La acidez de los refrescos es el resultado de la carbonización a la cual someten estas bebidas. Y por último, los pigmentos de estos refrescos manchan y decoloran el tono natural de tus dientes dando la apariencia de dientes obscuros y enfermos.
Los alimentos hiper-pigmentados, aquellos como las zarzamoras, las fresas y las frambuesas dejan rastros de su color en tus dientes mientras comes lo cual hace que pierdan su color blanco natural. Básicamente, cualquier comida que pueda manchar una camisa blanca también puede manchar tus dientes. Te recomendamos lavar tu boca después de consumir alimentos de este tipo para evitar que se manchen.
Para cualquier duda o comentario nos puedes llamar o escribir a contacto@smileacapulco.com. Con gusto atenderemos tus dudas.
Si tienes alguna duda o comentario sobre este Blog, nos puedes escribir a contacto@smileacapulco.com ¡Nos dará gusto saber de ti!
[mc4wp_form id=“1409″]
[wpseo_map id=»all» width=»900″ height=»300″ zoom=»-1″ map_style=»roadmap» scrollable=»1″ draggable=»1″ marker_clustering=»0″ show_route=»0″ show_state=»0″]