En este Blog te decimos porqué las encías te ayudarán a detectar áreas de oportunidad para prevenir enfermedades. Sin embargo, aún con todos los factores que los diabéticos deben tener en cuenta, a menudo omiten una área de riesgo muy particular: la boca.
¿Porqué están tan relacionadas la diabetes con el cuidado dental? Estudios recientes* han revelado una relación directa entre las enfermedades periodontales (encías inflamadas o sangrantes, por ejemplo) y los síntomas de la diabetes.
Los diabéticos tienen una capacidad reducida para combatir las bacterias que invaden su cuerpo y que causan infecciones. Cuando las bacterias se van alojando en tu cuerpo de manera crónica, las encías se inflaman y se vuelven más sensibles. Aparte de debilitar la infraestructura entre tejido, hueso y diente, las encías inflamadas y/o sangrantes son un punto de entrada fácil para que las bacterias entren al torrente sanguíneo.
Una vez adentro, las bacterias pueden derivar en complicaciones que pueden afectar los níveles de azúcar en sangre.
La diabetes hace que las encías sean más susceptibles a infecciones. A su vez, las encías infectadas empeoran las condiciones de los diabéticos. Como ves, ¡es un círculo vicioso!
También te compartimos este Blog que habla sobre los mitos sobre las enfermedades de las encías. Ahí encontrarás información relevante sobre la importancia de cuidarlas.
Si tienes alguna duda o comentario sobre este Blog, nos puedes escribir a contacto@smileacapulco.com ¡Nos dará gusto saber de ti!
[mc4wp_form id=“1409″]
[wpseo_map id=»all» width=»900″ height=»300″ zoom=»-1″ map_style=»roadmap» scrollable=»1″ draggable=»1″ marker_clustering=»0″ show_route=»0″ show_state=»0″]
Referencias:
(*) http://www.ada.org/~/media/ADA/Member%20Center/FIles/Perio_diabetes.ashx